¿Cómo puedo asegurarme de que los correos de proveedores y clientes importantes no se marquen como spam en mi Exchange Server? Dominios y remitentes permitidos y bloqueados
En un entorno empresarial, es crucial que los correos electrónicos de socios, clientes y proveedores importantes lleguen a su destino sin ser interceptados por los filtros de spam. Exchange Server ofrece varias formas de configurar dominios y remitentes permitidos para garantizar la entrega de estos correos críticos. Aquí te explicamos cómo:
1. Listas de remitentes seguros en Outlook/OWA (Usuarios):
- Los usuarios pueden agregar direcciones de correo electrónico o dominios específicos a su lista de "Remitentes seguros" en Outlook o Outlook Web App (OWA). Esto asegura que los correos de estos remitentes lleguen directamente a su bandeja de entrada.
- También, si un correo es marcado erroneamente como spam, el usuario puede marcar el correo como "no spam", para que los filtros de correo no deseado aprendan.
2. Listas de permitidos a nivel de organización (Administradores):
- Centro de administración de Exchange (EAC) y Microsoft 365 Defender portal:
- Los administradores tienen la capacidad de configurar listas de dominios y remitentes permitidos a nivel de toda la organización. Esto es especialmente útil para asegurar que los correos de socios clave siempre sean entregados.
- Los administradores pueden crear reglas de flujo de correo que permiten el paso de correos de remitentes o dominios específicos, evitando los filtros de spam.
- Microsoft Defender for Office 365, permite la creación de politicas de "listas de permitidos y bloqueados" que permiten un control granular de los remitentes permitidos y bloqueados.
- Consideraciones:
- Es crucial utilizar esta funcionalidad con precaución, ya que agregar dominios o remitentes no confiables puede aumentar el riesgo de recibir spam o phishing.
- Se recomienda revisar y actualizar regularmente las listas de permitidos para mantener la seguridad.
3. Agregación de listas seguras:
- Exchange permite la "agregación de listas seguras", lo que combina las listas de remitentes seguros de los usuarios con las listas de permitidos a nivel de organización, proporcionando una solución integral.
Consejos adicionales:
- Utiliza dominios en lugar de direcciones de correo electrónico individuales cuando sea posible, para permitir todos los correos de una organización.
- Realiza pruebas regulares para asegurarte de que los correos de remitentes importantes se entregan correctamente.
- Siempre este atento a las actualizaciones de microsoft defender for office 365, ya que estas pueden traer cambios importantes.
Al implementar estas configuraciones, puedes optimizar la entrega de correos importantes y minimizar el riesgo de que se marquen como spam, manteniendo una comunicación fluida con tus contactos clave.